SimuLab
5: |
Debido
al pequeño número de partículas de nuestro sistema,
a una gota en un tubo le demoraría mucho tiempo para alcanzar el
equilibrio térmico. Para reducir el tiempo de esta actividad, exploraremos
una película de la simulación de este experimento.
|
Objetivo
:
Entender el principio de funcionamiento de un termómetro en términos del movimiento molecular.
Al realizar este simulab, usted será capaz de: Explicar cómo funciona el termómetro en términos del movimiento molecular. Explicar porqué la columna de líquido baja a medida que la temperatura disminuye. |
1.
Abra SMDPlayer. Seleccione la película prefijada Galileo's
Thermometer que se encuentra en la carpeta IdealGas. Presione
Play. |
La
película pausa en el primer cuadro y muestra la primer leyenda .
Para visualizar mejor a las partículas, seleccione Edit : Background
White. La columna angosta de la pantalla representa nuestro termómetro
(el tubo), las partículas azules representan moléculas de
aire y la capa verde representa la gota de líquido. |
2.
Presione Play para empezar a ver la película. Cada vez que
la película se detenga lea la leyenda, luego presiona Play.
Repite este paso cada vez que se detenga la película hasta llegar
al final. A una determinada temperatura, la gota fluctúa alrededor
de cierta posición de equilibrio debido al pequeño número
de partículas de nuestra simulación. Cada vez que en nuestra
simulación la temperatura cae, la posición de nuestra capa verde
también cae. Cerca del final de la película, simulamos el efecto
del termómetro inserto en un entorno muy caliente; todo se sale del
tubo y nuestro termómetro se rompe! |
A
una determinada temperatura, la gota fluctúa alrededor de cierta
posición de equilibrio debido al pequeño número de partículas
de nuestra simulación. Cada vez que en nuestra simulación la
temperatura cae, la posición de nuestra capa verde también cae.
Cerca del final de la película, simulamos el efecto del termómetro
inserto en un entorno muy caliente; todo se sale del tubo y nuestro termómetro
se rompe! |
P2.34:
Describa la relación entre la altura de la muestra de gas y la
temperatura. Explique cómo funciona el termómetro en términos
del movimiento molecular. |
|
|