Esta propuesta surge del proyecto "Bridging the Gap between the Microscopic and the Macroscopic" dirigido por el Profesor H. E. Stanley, Director del Center For Polymers Studies del Departamento de Física de la Universidad de Boston, USA. En el contexto de este proyecto se desarrolló el laboratorio virtual que consta de un software interactivo escrito en lenguaje Java y de un libro que da los contenidos teóricos guiando al estudiante a través de las propuestas y plantea cuestiones que el estudiante deberá contestar durante las actividades. El libro ha sido desarrollado por Lidia Braunstein, Sergey Budyrev, H. E. Stanley, Paul Trunfio, entre otros. Se cuenta con una versión traducida al castellano realizada por la Dra. Lidia A. Braunstein (UNMdP) durante su pasantía en la Universidad de Boston (1999). Se cuenta con una versión actualizada en formato de página web, realizada por la Dra. Lidia A. Braunstein, durante su postdoctorado llevado a cabo en la Universidad de Boston, 2000 – 2003. El software ha sido testeado en el ciclo superior de la enseñanza media del estado de Massachusetts (USA), y en los primeros años de la carrera de Química de la Universidad de Boston (USA). Con este material se dictaron cuatro cursos (Julio 1 - Julio 12, 2002, Julio 22 - Agosto 2, 2002; julio 7 - 18, 2003; julio 21, agosto 1,2003) de perfeccionamiento docente en jornadas de trabajo (workshops) en la ciudad de Boston, USA. Se dictó el Trayecto Formativo Energía y Temperatura. Laboratorio Virtual de Físico-Química. Setiembre de 2000, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Puntaje asignado 0,30.- Se realizo el curso del Proyecto de Extensión “Construyendo el puente entre los microscópico y lo microscópico” con el Instituto Superior de Formación Docente nro.19 de Mar del Plata, Bs. As., Argentina. Este Proyecto fue declarado de Interés Educativo Provincial. 21/12/2001. |