(Proximamente)

 

 


Curso:
Energía y Temperatura. Laboratorio Virtual de Físico-Química.

Modalidad de Aprobación

Síntesis
El objetivo de este proyecto es introducir al docente en el uso de un Laboratorio Virtual de Físico-Química con el propósito de que pueda explicar los mecanismos macroscópicos a partir de modelos microscópicos, y así cambiar la metodología de aprendizaje sobre temas que siempre han sido abordados desde un punto de vista macroscópico. Esto se realizará a través de simulaciones y visualizaciones de modelos microscópicos.
Las técnicas de simulación se vienen utilizando desde hace mucho tiempo en diversos campos de la enseñanza. En el campo de la investigación, las técnicas de simulación son ampliamente conocidas y aplicadas.
Observar un experimento a través de la pantalla de la computadora evidentemente no es igual que verlo en la realidad a través de la visión directa. Esto último produce un impacto mucho más fuerte y resulta más creíble, pero plantea algunos inconvenientes: en la visión directa necesitamos de muchas observaciones, y por ende de un tiempo prolongado. En cambio, una simulación computacional nos permite reducir los tiempos, y modificar los parámetros para observar la evolución del sistema y obtener los datos numéricos que sean necesarios. La simulación permite "experimentar" condiciones que resultan muchas veces difíciles de generar en el laboratorio.
La función pedagógica central que le asignamos al laboratorio virtual es la de ayudar en el desarrollo del modelo mental sobre el fenómeno considerado, dada la trascendente importancia que tiene este aspecto del aprendizaje
El laboratorio virtual permite desarrollar un estilo de aprendizaje que se acerca al estilo científico basado en la investigación a través del descubrimiento, siendo extremadamente útil para complementar el currículo tradicional de física y química.
El curso se desarrollará en forma mediatizada, haciendo uso de los servicios de Internet y de las tutorías vía correo electrónico, navegación en la Web y Chat.
La propuesta de modalidad, no es un simple artilugio consistente en utilizar las tecnologías existentes para ofrecer educación a distancia a pequeños porcentajes de la población, sino de introducirlo, directamente como elemento potenciador de la capacidad de enseñar del docente.
Se trabajará con un formato de página web, estructurada jerárquicamente, y presentada a través un CD, que contiene todo el material necesario; software, texto, imágenes, y un módulo con las instrucciones para realizar las actividades de laboratorio (Simulabs), o bien se podrá acceder a la página web y bajar el curso por completo.

Responsables del Proyecto:
                                       Dra. Braunstein Lidia Adriana.
                                       Prof. Torres, Raúl Horacio